FICHA TÉCNICA
Artista: Valeriano Cortázar
Técnica: Mixta sobre lienzo (Díptico)
Medidas: 180 × 180 cm
Serie: Sinfonía de Colores
Hubo un tiempo en que lo esencial no era abundante, pero se cuidaba como si lo fuera. El dinero se protegía con llave, las cuentas se anotaban para no errar, los relatos se escribían para no perderse y el tiempo —marcado por el reloj— decidía qué permanecía y qué se agotaba. En aquella España austera, cada objeto tenía función y dignidad: nada sobraba, nada se desperdiciaba, nada era trivial.
Hoy esos mismos objetos han perdido validez práctica —los billetes ya no compran, las cuentas no obligan, el tintero no certifica, el candado no protege—, pero conservan algo que no caduca: memoria. La austeridad no era escasez, era criterio; la custodia no era miedo, era responsabilidad.
Los diminutos ya están en la escena, pero aún no portan canicas: todavía no han encontrado qué rescatar. Observan, inspeccionan y reconocen el valor latente antes de intervenir. El pasado está intacto, detenido un instante antes de ser devuelto al presente.
El tesoro olvidado no muestra riqueza perdida, sino significado intacto: aquello que el tiempo inutilizó, pero no pudo borrar.

